menu-to-close

Autorización de cambio de titularidad de la luz: guía para gestionar tus contratos

¿Necesitas que otra persona haga por ti el cambio de titularidad de la luz? Se puede, pero hay que seguir unos pasos y presentar la documentación correcta. aquí te lo dejo todo, sencillo y ordenado.

¿Cómo autorizar a un tercero para cambiar la titularidad de la luz?

Para autorizar a otra persona a cambiar la titularidad de un contrato de luz, es fundamental seguir un proceso detallado que incluye la preparación y presentación de ciertos documentos específicos. 

  1. Redacción de una autorizaciónel titular actual firma un documento donde deja claro que autoriza a otra persona a tramitar el cambio de titularidad del contrato de luz en su nombre.

  2. Usa el modelo de tu compañía si existemuchas eléctricas ofrecen un formulario propio en su web. Suele estar en “atención al cliente” o “ayuda”, dentro de “formularios” o “documentación”. Si no lo encuentras, pídelo por teléfono, email o en una oficina.

  3. ¿Qué debe de incluir la autorización?

    • Datos del titular actual: nombre completo, número de documento de identidad (DNI, NIE, etc.), dirección del suministro y número de contrato.
    • Datos de la persona autorizada: nombre completo y número de documento de identidad.
    • Declaración explícita de que se autoriza a la persona indicada a realizar el cambio de titularidad del contrato de luz.
    • Firma del titular actual y fecha de emisión.
  4. Documentación adicional: además del documento de autorización, se deben adjuntar:

    • Copia del DNI o documento de identidad del titular actual.
    • Copia del DNI o documento de identidad de la persona autorizada.
    • En algunos casos, las compañías pueden solicitar una copia del contrato de alquiler o escritura de propiedad del inmueble, especialmente si el cambio de titularidad está relacionado con un cambio de inquilino o propietario.
  5. Presentación de los documentos: Una vez recopilados todos los documentos, estos deben ser enviados a la compañía eléctrica. Las formas más comunes de presentación son:

    • Correo electrónico: enviar los documentos escaneados a la dirección de correo proporcionada por la compañía.
    • Correo postal: enviar copias físicas a la dirección postal de la compañía.
    • Oficinas físicas: entregar los documentos directamente en una oficina de atención al cliente de la compañía.
  6. Confirmación del cambio: una vez recibidos y verificados los documentos, la compañía procederá a realizar el cambio de titularidad. Es importante que tanto el titular actual como la persona autorizada estén atentos a cualquier comunicación de la compañía para confirmar que el proceso se ha completado correctamente.

Y si prefieres una autorización “a mano”, este texto te puede servir como base:

Yo, [nombre y apellidos], con [dni/nie/pasaporte], titular del contrato de suministro eléctrico número [nº de contrato] en la dirección [dirección del punto de suministro], autorizo a [nombre y apellidos de la persona autorizada], con [dni/nie/pasaporte], a realizar en mi nombre el cambio de titularidad del citado contrato ante [nombre de la compañía].
en [ciudad], a [fecha].
firma: ______________________

Modelo de autorización para el cambio de titularidad de la luz

¿Como cambio de titular de la luz sin consentimiento?

Es importante destacar que para cambiar de titular de un contrato de luz, es necesario contar con el consentimiento expreso del titular actual. Sin este consentimiento, no es posible realizar el cambio legalmente. Intentar hacerlo sin la autorización del titular puede conllevar problemas legales y la reversión del cambio por parte de la compañía eléctrica. Por lo tanto, siempre se debe obtener la aprobación por escrito del titular antes de proceder con cualquier trámite.

Documentos necesarios para el cambio de titularidad de los suministros

Para realizar el cambio de titularidad de un contrato de luz, es necesario reunir y presentar los siguientes documentos:

  1. Copia del DNI o documento de identidad del titular actual: Fotocopia o escaneo legible del Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identidad de Extranjero (NIE) o pasaporte del titular actual del contrato. Este documento acredita la identidad del titular que está cediendo su contrato.

  2. Copia del DNI o documento de identidad del nuevo titular: Fotocopia o escaneo legible del Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identidad de Extranjero (NIE) o pasaporte del nuevo titular. Este documento es necesario para verificar la identidad de la persona que tomará la responsabilidad del contrato.

  3. Modelo de autorización firmado: Documento de autorización firmado por el titular actual en el que se autoriza al nuevo titular a realizar el cambio de titularidad. Este modelo suele estar disponible en la página web de la compañía eléctrica y debe incluir:

    • Nombre completo del titular actual.
    • Número de documento de identidad del titular actual.
    • Dirección del suministro eléctrico.
    • Número de contrato.
    • Nombre completo del nuevo titular.
    • Número de documento de identidad del nuevo titular.
    • Declaración explícita de autorización.
    • Firma del titular actual y la fecha de emisión.
  4. Contrato de alquiler o escritura de propiedad (opcional): En algunos casos, es necesario presentar una copia del contrato de alquiler o la escritura de propiedad del inmueble. Este documento justifica el motivo del cambio de titularidad, especialmente cuando hay un cambio de inquilino o propietario.

  5. Última factura de luz: Una copia de la última factura del suministro eléctrico. Esta factura contiene información relevante como el número de contrato, el código CUPS (Código Universal de Punto de Suministro) y otros detalles necesarios para procesar el cambio de titularidad.

  6. Documento bancario con el número de cuenta (IBAN): En algunos casos, se requiere proporcionar un documento bancario que incluya el número de cuenta (IBAN) del nuevo titular, donde se domiciliarán los pagos de las facturas.

Requisitos específicos para gestionar la autorización en Iberdrola

Para autorizar a terceros en la gestión de contratos con Iberdrola, se deben cumplir ciertos requisitos específicos y seguir un procedimiento detallado.

  1. Modelo de autorización: Iberdrola proporciona un formulario específico para la autorización, el cual se puede descargar desde su sitio web. Este modelo debe ser completado y firmado por el titular actual del contrato.

  2. Documentos necesarios:

    • Copia del DNI del titular actual: fotocopia o escaneo legible del Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identidad de Extranjero (NIE) o pasaporte.
    • Copia del DNI del nuevo titular: fotocopia o escaneo legible del DNI, NIE o pasaporte de la persona autorizada.
    • Modelo de autorización firmado: documento firmado por el titular actual autorizando al nuevo titular a gestionar el contrato.
    • Última factura de luz: copia de la última factura que contiene información relevante como el número de contrato y el código CUPS (Código Universal del Punto de Suministro).
    • Número de cuenta bancaria: documento que certifique el número de cuenta bancaria del nuevo titular para la domiciliación de los pagos.

Requisitos específicos para gestionar la autorización en Endesa

Para autorizar a terceros en la gestión de contratos de luz con Endesa, se requiere cumplir con varios requisitos específicos y seguir ciertos procedimientos. 

  1. Modelo de autorización: Endesa dispone de un modelo de autorización que debe ser completado y firmado por el titular actual del contrato. Este documento está disponible en la sección de gestiones de la página web de Endesa.

  2. Documentos necesarios:

    • Copia del DNI del titular actual: fotocopia o escaneo legible del Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identidad de Extranjero (NIE) o pasaporte.
    • Copia del DNI del nuevo titular: fotocopia o escaneo legible del DNI, NIE o pasaporte de la persona a quien se autoriza.
    • Modelo de autorización firmado: documento específico de autorización firmado por el titular actual del contrato.
    • Última factura de luz: copia de la última factura, que contiene información relevante como el número de contrato y el código CUPS.
    • Copia del contrato de alquiler o escritura de propiedad (cuando sea necesario): este documento puede ser requerido para justificar el motivo del cambio de titularidad.

Preguntas frecuentes

El cambio del titular es llevado a cabo por el nuevo titular, quien asumirá la responsabilidad a partir de ese momento y es el encargado de presentar la documentación necesaria.

Para cambiar la titularidad de un contrato de luz, es necesario contactar con la compañía eléctrica y proporcionar la documentación requerida, como el DNI del nuevo titular y el contrato de arrendamiento o escrituras de la vivienda. La compañía procederá a realizar el cambio de titularidad en el contrato de suministro eléctrico.

Para cambiar la titularidad, generalmente necesitas:
  • El DNI o documento de identificación del titular actual y del nuevo titular.
  • El número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) del suministro eléctrico.
  • Datos de contacto del antiguo y nuevo titular.
  • Formulario de cambio de titularidad proporcionado por la compañía eléctrica.

El cambio de titularidad de los suministros generalmente lo debe solicitar el nuevo titular, es decir, la persona que asumirá la responsabilidad del contrato de suministro eléctrico. Sin embargo, en algunos casos, como en contratos de alquiler, el cambio puede ser solicitado por el arrendador o el arrendatario, dependiendo de lo acordado entre las partes.

¿Necesitas asesoramiento sobre gestiones de luz y gas?
Te llamamos