menu-to-close

¿Es posible un apagón de gas en España?

Índice de Contenidos

El reciente apagón eléctrico del 28 de abril de 2025, que afectó a toda la península ibérica, ha generado preocupación sobre la estabilidad de otros suministros energéticos, especialmente el gas natural. Aunque el corte de electricidad fue un evento sin precedentes, es natural preguntarse si podría ocurrir un corte de suministro con el gas.

La situación actual del suministro de gas en España

Durante el apagón eléctrico, el sistema gasista español demostró una notable resiliencia. Según informó Enagás, el operador del sistema gasista, la demanda de gas natural fue atendida en todo momento y el sistema se mantuvo en una situación segura. Esto indica que, a pesar de las dificultades en el suministro eléctrico, el gas natural continuó fluyendo sin interrupciones.

Esta estabilidad se debe en parte a la estructura del sistema gasista español, que cuenta con una red de infraestructuras diversificadas, incluyendo plantas de regasificación, almacenamientos subterráneos y una amplia red de transporte y distribución. Además, España ha mantenido niveles adecuados de reservas de gas, lo que proporciona un colchón de seguridad ante posibles interrupciones en el suministro.

¿Qué factores podrían desencadenar un apagón de gas?

Aunque el sistema gasista ha mostrado fortaleza, existen factores que podrían poner en riesgo su estabilidad:

  1. Dependencia de las importaciones: España importa la mayor parte del gas que consume, principalmente de Argelia, Nigeria y Estados Unidos. Cualquier interrupción en estos suministros, ya sea por conflictos geopolíticos, problemas técnicos o desastres naturales, podría afectar el abastecimiento.
  2. Infraestructuras críticas: un fallo en infraestructuras clave, como las plantas de regasificación o los almacenamientos subterráneos, podría limitar la capacidad de respuesta del sistema ante picos de demanda o interrupciones en el suministro.
  3. Ataques cibernéticos o sabotajes: al igual que otros sistemas energéticos, el sistema gasista es vulnerable a posibles ataques que podrían comprometer su funcionamiento.
  4. Condiciones meteorológicas extremas: fenómenos como olas de frío intensas pueden disparar la demanda de gas para calefacción, poniendo presión sobre el sistema y aumentando el riesgo de cortes si no se gestiona adecuadamente.

Medidas para garantizar la seguridad del suministro de gas

Para minimizar los riesgos y garantizar la continuidad del suministro de gas, se han implementado diversas medidas:

  • Diversificación de fuentes de suministro: España ha trabajado en diversificar sus proveedores de gas, reduciendo la dependencia de un solo país y aumentando la resiliencia ante posibles interrupciones.
  • Aumento de la capacidad de almacenamiento: se han ampliado las capacidades de almacenamiento subterráneo y en plantas de regasificación, permitiendo acumular reservas estratégicas que pueden utilizarse en caso de emergencia.
  • Mantenimiento y modernización de infraestructuras: la inversión en el mantenimiento y modernización de las infraestructuras gasistas es clave para prevenir fallos y garantizar un funcionamiento eficiente y seguro.
  • Planes de contingencia y simulacros: las autoridades y las empresas del sector realizan regularmente planes de contingencia y simulacros para prepararse ante posibles situaciones de emergencia y asegurar una respuesta rápida y coordinada.

¿Qué puede hacer el consumidor para prepararse?

Aunque las probabilidades de un apagón de gas son bajas, es recomendable que los consumidores estén informados y tomen algunas precauciones:

  • Conocer las fuentes de energía de su hogar: saber si su calefacción, cocina o agua caliente dependen del gas natural le permitirá anticiparse a posibles problemas y buscar alternativas si es necesario.
  • Tener sistemas de respaldo: contar con sistemas de calefacción o cocina alternativos, como estufas eléctricas o de butano, puede ser útil en caso de interrupciones en el suministro de gas.
  • Mantenerse informado: seguir las recomendaciones de las autoridades y estar atento a las noticias sobre el estado del suministro energético le permitirá actuar con rapidez ante cualquier eventualidad.

El sistema gasista español ha demostrado ser robusto y capaz de mantener el suministro incluso en situaciones adversas, como el reciente apagón eléctrico. Aunque existen riesgos que podrían afectar su estabilidad, las medidas implementadas por las autoridades y las empresas del sector buscan minimizar estos peligros y garantizar la continuidad del suministro. Como consumidores, es importante estar informados y preparados, pero sin caer en alarmismos, confiando en la resiliencia y la capacidad de respuesta del sistema energético nacional.

Artículos relacionados

Suscríbete a la newsletter ¡y no te pierdas nada!

¿Necesitas asesoramiento sobre gestiones de luz y gas?
Te llamamos